Mar Sordo es una de esas actrices que no pasan desapercibidas. Su entrega emocional, su presencia magnética y la profundidad con la que aborda cada personaje han hecho que su carrera despegue con fuerza y autenticidad. Desde su papel protagónico en Te quiero y me duele, que marcó un antes y un después en su trayectoria, hasta sus más recientes desafíos en series como Isla Brava, Mujeres Asesinas y Polen, Mar demuestra que el arte de actuar va mucho más allá del guion: es una forma de explorarse a sí misma, de incomodar, de sanar y de resistir. En esta conversación íntima, nos habla de sus personajes, de su evolución como artista y mujer, y del poder que tiene la actuación para transformar no solo al público, sino también a quien la vive desde adentro.
¿Cómo fue para ti protagonizar “Te quiero y me duele”? ¿Qué representa este proyecto en tu trayectoria?
Mar Sordo: Fue éxtasis puro, todo en TQYMD me llenaba como actriz, ser humano y artista en formación, me enseñó, me retó, y representó el inicio de mi carrera profesional. Fue la mayor oportunidad de mi vida hasta ese momento y mi Mar de niña se levantaba todos los días sin poder creer lo que estaba viviendo.
“Isla Brava” va rumbo a su segunda temporada ¿Puedes contarnos un poco sobre tu personaje, Isabel, en esta nueva etapa y qué podemos esperar de esta temporada?
MS: Veremos a una Isabel que asume su rol de mujer desde una mirada indentitaria, ya no es la muchachita que trabajaba en el hotel dando clases a niños. Ahora da un giro de 180 grados y está dispuesta a hacer lo que tenga que hacer para cumplir con sus objetivos.
También vas a regresar en la nueva temporada de “Mujeres Asesinas”, serie de la cual ya formaste parte en un episodio en una temporada pasada. ¿Cómo es actuar en una serie con historias tan intensas y que ya podemos considerar como una de las producciones mexicanas más tradicionales en la industria del entretenimiento?
MS: Sin duda me da mucha emoción y orgullo formar parte de una serie tan icónica que nació de la necesidad de darle voz a tantas mujeres que no pudieron y que aún no pueden hacerlo, sin duda ha sido un personaje con mucha vida y mucha verdad, que me conectó con más fuerza a todo lo que me duele de ser mujer en esta sociedad y me dio nuevos aires de inspiración para no rendirme y seguir luchando por estos temas que nos siguen persiguiendo al día de hoy a todas las mujeres de este país.
“Polen” promete ser una producción impactante. ¿Cómo ha sido formar parte del elenco y qué podemos esperar de tu personaje?
MS: Sin duda retador, es una serie que llega a lugar muy profundos, debo de admitir que tuve que utilizar recursos muy obscuros para entrar en personaje, así que nunca fue fácil, tanto durante como después de las escenas.
¿Cómo te preparas emocionalmente para interpretar personajes tan distintos entre sí?
MS: Creo que tratando de entender su mundo interno y externo es lo primero, como ve a cada personaje en cada momento y como se ve a sí mismo para mí es el punto de partida. Una vez en escena, existen muchas técnicas para poder estar presente, que ayudan claro, pero eso es algo que se tiene que hacer todos los días, en el día a día, si no, en escena es difícil conectar con la emoción (o la no emoción) del personaje, al menos para mí.
¿Cuándo te diste cuenta de que querías ser actriz ¿Hubo algún momento decisivo?
MS: En realidad desde que tengo memoria he sido alguien que ha tenido esas características y el gusto por hacer escenas de lo que fuera, recuerdo que mi mamá tenía una tienda de disfraces desde que yo nací, así que siempre había oportunidad de ser alguien nuevo y crear un nuevo momento, en donde fuera y con quien fuera. Pero para mí siempre fue un hobby, en realidad nunca pensé que pudiera hacer una carrera de actriz para toda mi vida.
¿Cómo manejas las críticas y las presiones de la industria del entretenimiento?
MS: Confiando en mi camino, en mi propia voz y en mi corazón, y supongo que haciendo las cosas con lo mejor de mis capacidades sin fijarme tanto en el resultado y después aprender tanto de lo bueno como de lo malo, después a lo que sigue.
¿Sientes que la industria te ha dado espacio para ser auténtica?
MS: Si, si lo creo, en la mayor parte si.
¿Qué significa para ti el éxito hoy en día?
MS: Rodearte de personas como tú, la libertad de poder decir que no y llevarte bien contigo mismo aunque las cosas no vayan como tú lo esperabas.
Si pudieras viajar al pasado y hablar con la Mar del inicio de su carrera, ¿qué le dirías?
MS: Pies de plomo Mar, como dice mi abuela. Y como dice mi mamá, "no todo lo que brilla es oro." Ah…Y también que disfrute el proceso… que no tengo que sufrir tanto para crear algo.
¿Cómo te imaginas dentro de 5 o 10 años, tanto en lo personal como en lo profesional?
MS: Cómo una mujer exitosa y empoderada, cumpliendo sus más grandes sueños y los de su familia, regresándole al mundo todo lo bueno que me ha dado, compartiendo momentos y experiencias con otras personas, seguiría conociendo el mundo y amando al tope de mi capacidad.