Ir al contenido principal

SOCIAL MEDIA


Para Giovanna Romo, la actuación no es solo una profesión, es una forma de vivir con pasión. Desde pequeña jugaba a ser otros personajes, pero fue al estudiarla que comprendió que actuar es una disciplina profunda, que requiere entrega emocional, corporal y mental.

Con una carrera que comenzó en telenovelas como A corazón abierto y Tres familias, Romo encontró un punto de quiebre personal y profesional en el colectivo humorístico Backdoor, donde aprendió a cuestionarse, escuchar y salir de su zona de confort.

En 2025 protagonizó ¡Qué huevos, Sofía!, un papel que considera el más complejo de su carrera. Sofía es una mujer rota, madre soltera y alcohólica, que desafía estigmas y estructuras corporativas. “Fue desgastante, pero un placer darle voz a una mujer tan real”, confiesa.

Giovanna se define como una actriz versátil, con una fuerte conciencia social. Su mayor deseo: dejar un legado que conmueva, inspire y refleje humanidad.

Siempre intento ponerme en el lugar de las personas

¿Cuándo te diste cuenta de que actuar no era solo una pasión, sino una forma de existir en el mundo?


Giovanna Romo:
Desde niña tuve un gusto por la actuación. Sentí que era algo divertido jugar a ser alguien más… pero conforme la estudiaba, me di cuenta y me enseñaron que es una disciplina, que hay que tomársela muy en serio para emprender este camino, que no todo es lo que se ve: fama, glamour, fotos, entrevistas, “reconocimiento”. Eso creo que podría ser un 30 %. Hay que de verdad tener esa pasión, tener la mente, el cuerpo y las emociones accesibles y abiertas para aprender, para escuchar, moverse, observar… tener la sensibilidad para construir un personaje y prestarle tu ser a otro. Es un acto de generosidad… para después desprenderse y volver a ti. Eso es por el lado laboral… pero en el lado personal es llegar a casa y entender los altibajos, la inestabilidad, el RECHAZO, el ojo público, las críticas, todas las veces que se busca una oportunidad haciendo miles de pruebas para que te acepten en un proyecto. Definitivamente se requiere de mucha perseverancia, paciencia, amor propio… No sé si sea una forma de existir en el mundo, pero creo que es mi forma de vivir la vida con pasión en el mundo.


Si tuvieras que describirte artísticamente en una sola frase, ¿cuál sería?


GR: Describirme en una frase… sería muy limitante… quizás lo diría en una palabra que abarque todo: “versátil”. Un actor tiene que estar abierto a conocer y prestar su ser para personificar todo.


¿Qué episodio de tu trayectoria artística te transformó más como persona?


GR: Todos los proyectos que he hecho me han enseñado algo, pero el episodio que creo que más me ha transformado, y al cual le tengo un cariño muy especial, es el haber entrado a Backdoor… a nivel personal y profesional. Profesionalmente, es el proyecto que más puertas me ha abierto y más me ha dado a conocer. Y personalmente, el tipo de humor que se hace es delicado, toca todos los temas: sociales, educativos, sexual, de religión, política, género, etc. Por lo tanto, cuando teníamos lecturas de guión se cuestionaban cosas, se profundizaba en el tema, y me ha hecho cuestionarme muchas cosas de las cuales antes no las tenía tan conscientes. Y, desde luego, trabajar con compañeros y directores tan distintos, humanos, divertidos y talentosos me hizo exigirme más, salirme de mi zona de confort.





¿Sientes que los artistas tienen una responsabilidad social? ¿Hasta dónde llega esa responsabilidad?


GR: Los artistas, claro que tenemos una responsabilidad social. Somos personas mediáticas, tenemos cámaras enfrente, micrófonos, redes sociales, público que nos ve, nos sigue, nos escucha, nos admira… y podemos utilizar esos medios para comunicar algo, para entretener, inspirar, ayudar, hacer conciencia, etc. Hasta dónde llega esa responsabilidad? Eso ya depende de cada quien.


¿Qué legado artístico y social deseas dejar como actriz?


GR: Como actriz y como persona… que pueda ayudar de alguna manera a los seres que estuvieron cerca de mí, al público que me sigue, que socialmente pueda dejar un mensaje positivo, que aporte a quienes acudieron a mí, que he intentado ser generosa con los medios que tengo. Que a nivel laboral o como actriz pude sacarles una sonrisa, una lágrima, que se hayan identificado con mis personajes, que los haya inspirado, conmovido, sensibilizado, que les haya dejado alguna reflexión, olvidarse de algún problema, o inclusive molestarse porque les removí o les cuestioné algo.


En ¡Qué huevos, Sofía!, tu personaje cuestiona estructuras corporativas. ¿Cómo fue dar vida a tu personaje dentro de ese contexto?


GR: ¡Qué huevos, Sofía! me parece que abarca temas fuertes en los que creo que se pueden identificar diferentes géneros. En lo personal, darle vida a uno de los personajes más complejos que he hecho me resultó revolucionario en mi carrera, porque Sofía representa no solo a muchas mujeres, madres solteras, que quieren sacar adelante a sus hijos, que no son vistas ni reconocidas, sino también este lado femenino que no está expuesto en personajes protagónicos: rotos, heridos, con una infancia dura, una manera de expresarse que no es como “las mujeres” políticamente deben hacerlo. Una enfermedad, como en este caso la vive Sofía, que es el alcoholismo, y se le adjudica más a los hombres. Creo que Sofía rompe con muchos estigmas “sociales”. Y para mí, darle vida a una mujer con tanto amor por su hija, por salir adelante, por romper patrones, emprender, sanar, enfrentar la vida y el poder del abuso, maltrato, nepotismo que se vive en muchos lugares corporativos sin importar géneros… ¡fue desgastante! Por un lado, yo quería darle a Sofía toda la verdad posible, sentirla, vivirla; y por otro, se siente un placer en el pecho darle voz a personajes así, donde también los hombres se identifican (porque me alegró mucho que me escribieron y me mandaron mensajes tan lindos y sensibles).


Darle vida a uno de los personajes más complejos que he hecho me resultó revolucionario en mi carrera


¿Cómo lidias con la expectativa estética que se impone sobre las actrices?


GR: Pfff… intentando no compararme, no ser tan dura conmigo, alimentar mi mente, mis conocimientos, mi talento, depositando mi valor en mi ser, mi autenticidad, mis dones, mi universo espiritual. Obvio me gusta verme bien, cuidarme, hacer ejercicio, me gusta sentirme bien con mi físico, pero hay cosas que no se pueden evitar. Hay que asumir la edad, el tiempo, las etapas, el momento que se está viviendo y entender que la realidad es que TODOS estéticamente no podemos vernos siempre de “cierta forma”. El cuerpo cambia: las arrugas, las canas, las hormonas, el estado emocional. Pero creo que en la sociedad y en este medio nos toca más duro a las mujeres, se genera más expectativa sobre cómo hay que verse, tenemos más “responsabilidad”, se nos exige más. La lupa de la cámara está ahí todo el tiempo, encima te aumenta todo, y no es lo mismo levantarte todos los días y verte en el espejo, gustarte, decirte “qué bien te ves”, a estar en el ojo del público que muchas veces está opinando más sobre tu apariencia que tu trabajo actoral. Y entonces tienes que estar con el discurso mental de darte amor y valor por otros medios que no son los estéticos, porque muchas veces te quitan un personaje porque no cubres ciertos “requisitos” físicos. Y por más que hagas la audición más increíble, no encajaste en el perfil…



¿Sientes que existe una línea clara entre Giovanna artista y Giovanna persona?


GR: Creo que la Giovanna artista que conocen las personas ha sido más por el lado cómico, relajado, algunas veces seria (en lo laboral)… y el género que más proyectos he hecho es la comedia, que es por donde más se me han abierto puertas y me ha dado momentos increíbles, divertidos, de crecimiento… los cuales estoy muy agradecida. Pero la Giovanna persona que mucha gente no conoce es sumamente sensible. Soy muy chillona, juguetona, tengo el espíritu de justiciera, siempre intento ponerme en el lugar de las personas. La gente piensa que soy súper fit, amo comer, es de mis cosas favoritas en el mundo. Soy bromista, tengo un humor negro, sarcástico, y a veces piensan que soy súper sociable, pero me cuesta abrirme. A las personas les cuesta acercarse a mí porque a veces parece que tengo jeta, ¡pero así es mi cara! Jajajaj.

 

¿Cómo cuidas tu salud mental en un medio tan inestable y competitivo?


GR: Leyendo, escribiendo, tomando terapia, haciendo ejercicio, siendo consciente de que este medio tiene altas y bajas y uno no puede estarse comparando con el proceso o la carrera de los demás… Se viven más rechazos que oportunidades, y aún así uno sigue persistiendo… Hay que aplaudir todos los pasos que se van construyendo en el camino y rodearse de personas que reafirman tu valor, que admiras, que nutren, que están en las malas pero que también les da gusto cuando brillas y no se sienten amenazados por tu crecimiento y por tus logros.


En 10 años, ¿cómo te gustaría que Giovanna Romo se viera a sí misma como profesional?


GR: Reconocida por haber sido una actriz versátil, que no se me encasille en una sola cosa, que hizo diferentes personajes y géneros: en la tele, en el cine, en el teatro… como una actriz completa, que dejó un mensaje o que conmovió al público con su trabajo.


Entrevista: Daniele Leite

RP: Zuma Talent

Fotos: Cortesía





Giovanna Romo: Vivir actuando, actuar viviendo

11 jul 2025

Mar Sordo es una de esas actrices que no pasan desapercibidas. Su entrega emocional, su presencia magnética y la profundidad con la que aborda cada personaje han hecho que su carrera despegue con fuerza y autenticidad. Desde su papel protagónico en Te quiero y me duele, que marcó un antes y un después en su trayectoria, hasta sus más recientes desafíos en series como Isla BravaMujeres Asesinas y Polen, Mar demuestra que el arte de actuar va mucho más allá del guion: es una forma de explorarse a sí misma, de incomodar, de sanar y de resistir. En esta conversación íntima, nos habla de sus personajes, de su evolución como artista y mujer, y del poder que tiene la actuación para transformar no solo al público, sino también a quien la vive desde adentro.


¿Cómo fue para ti protagonizar “Te quiero y me duele”? ¿Qué representa este proyecto en tu trayectoria?

Mar Sordo: Fue éxtasis puro, todo en TQYMD me llenaba como actriz, ser humano y artista en formación, me enseñó, me retó, y representó el inicio de mi carrera profesional. Fue la mayor oportunidad de mi vida hasta ese momento y mi Mar de niña se levantaba todos los días sin poder creer lo que estaba viviendo. 

“Isla Brava” va rumbo a su segunda temporada ¿Puedes contarnos un poco sobre tu personaje, Isabel, en esta nueva etapa y qué podemos esperar de esta temporada?

MS: Veremos a una Isabel que asume su rol de mujer desde una mirada indentitaria, ya no es la muchachita que trabajaba en el hotel dando clases a niños. Ahora da un giro de 180 grados y está dispuesta a hacer lo que tenga que hacer para cumplir con sus objetivos. 

También vas a regresar en la nueva temporada de “Mujeres Asesinas”, serie de la cual ya formaste parte en un episodio en una temporada pasada. ¿Cómo es actuar en una serie con historias tan intensas y que ya podemos considerar como una de las producciones mexicanas más tradicionales en la industria del entretenimiento?

MS: Sin duda me da mucha emoción y orgullo formar parte de una serie tan icónica que nació de la necesidad de darle voz a tantas mujeres que no pudieron y que aún no pueden hacerlo, sin duda ha sido un personaje con mucha vida y mucha verdad, que me conectó con más fuerza a todo lo que me duele de ser mujer en esta sociedad y me dio nuevos aires de inspiración para no rendirme y seguir luchando por estos temas que nos siguen persiguiendo al día de hoy a todas las mujeres de este país.

“Polen” promete ser una producción impactante. ¿Cómo ha sido formar parte del elenco y qué podemos esperar de tu personaje?

MS: Sin duda retador, es una serie que llega a lugar muy profundos, debo de admitir que tuve que utilizar recursos muy obscuros para entrar en personaje, así que nunca fue fácil, tanto durante como después de las escenas.



¿Cómo te preparas emocionalmente para interpretar personajes tan distintos entre sí?

MS: Creo que tratando de entender su mundo interno y externo es lo primero, como ve a cada personaje en cada momento y como se ve a sí mismo para mí es el punto de partida. Una vez en escena, existen muchas técnicas para poder estar presente, que ayudan claro, pero eso es algo que se tiene que hacer todos los días, en el día a día, si no, en escena es difícil conectar con la emoción (o la no emoción) del personaje, al menos para mí. 

¿Cuándo te diste cuenta de que querías ser actriz ¿Hubo algún momento decisivo?

MS: En realidad desde que tengo memoria he sido alguien que ha tenido esas características y el gusto por hacer escenas de lo que fuera, recuerdo que mi mamá tenía una tienda de disfraces desde que yo nací, así que siempre había oportunidad de ser alguien nuevo y crear un nuevo momento, en donde fuera y con quien fuera. Pero para mí siempre fue un hobby, en realidad nunca pensé que pudiera hacer una carrera de actriz para toda mi vida. 

¿Cómo manejas las críticas y las presiones de la industria del entretenimiento?

MS: Confiando en mi camino, en mi propia voz y en mi corazón, y supongo que haciendo las cosas con lo mejor de mis capacidades sin fijarme tanto en el resultado y después aprender tanto de lo bueno como de lo malo, después a lo que sigue. 


¿Sientes que la industria te ha dado espacio para ser auténtica?

MS: Si, si lo creo, en la mayor parte si. 

¿Qué significa para ti el éxito hoy en día?

MS: Rodearte de personas como tú, la libertad de poder decir que no y llevarte bien contigo mismo aunque las cosas no vayan como tú lo esperabas.

Si pudieras viajar al pasado y hablar con la Mar del inicio de su carrera, ¿qué le dirías?

MS: Pies de plomo Mar, como dice mi abuela. Y como dice mi mamá, "no todo lo que brilla es oro." Ah…Y también que disfrute el proceso… que no tengo que sufrir tanto para crear algo. 

¿Cómo te imaginas dentro de 5 o 10 años, tanto en lo personal como en lo profesional?

MS: Cómo una mujer exitosa y empoderada, cumpliendo sus más grandes sueños y los de su familia, regresándole al mundo todo lo bueno que me ha dado, compartiendo momentos y experiencias con otras personas, seguiría conociendo el mundo y amando al tope de mi capacidad.


Mar Sordo, intensidad que habita cada personaje

25 abr 2025


Con una campaña poderosa que une el mundo de la belleza con la salud pública, La Roche-Posay presenta LA RUTINA QUE SALVA VIDAS, una iniciativa creada para generar conciencia en México y América Latina.

En los últimos años, los casos de cáncer de piel en México se han disparado hasta en un 250%, especialmente en los estados de Guerrero, Nuevo León y Zacatecas, una cifra cinco veces mayor al promedio mundial. Aunque el 99% de los melanomas se pueden curar si se detectan a tiempo, la falta de información sigue siendo un obstáculo. Por eso, esta campaña nace con el objetivo de cerrar esa brecha crítica de conocimiento a través de la educación.

 

Conscientes de que las nuevas generaciones habitan el mundo digital y están estrechamente ligadas al contenido de belleza, La Roche-Posay se alió con los principales influencers del país para integrar este mensaje esencial en las rutinas diarias de sus comunidades: existen cinco letras que pueden salvar tu vida y son tan simples como “ABCDE”.

 

En una masterclass única, liderada por la dermatóloga Paola Castañeda Gameros, los diferentes creadores aprendieron a identificar los signos del melanoma mediante el método ABCDE: Asimetría, Bordes, Color, Diámetro y Evolución. Este método, utilizado a nivel global, es una herramienta clave para la detección temprana del cáncer de piel.



 

Después, los creadores de contenido hicieron lo que mejor saben hacer: tutoriales de maquillaje. Pero esta vez, en lugar de aplicar lunares estéticos o pecas, colocaron manchas inspiradas en señales reales de advertencia de melanoma. 

 

En pocas horas, sus seguidores percibieron que algo no estaba del todo bien. Los comentarios no tardaron en llegar. Dos días después, los influencers revelaron la verdad detrás de esos “lunares”: se trataba de una acción de concientización sobre el cáncer de piel. A través de sus publicaciones, explicaron el significado de las cinco letras del método ABCDE, recomendaron dermatólogos aliados de la marca e invitaron a sus comunidades a un Instagram Live el 21 de abril desde la cuenta oficial de La Roche-Posay. En esta transmisión, la dermatóloga Paola Castañeda profundizó en el tema, resolvió dudas en tiempo real y reforzó la importancia de la detección temprana.

 

Todo el contenido fue compartido de manera orgánica a través de las propias plataformas de los creadores, lo que aseguró cercanía, autenticidad y un gran alcance.

 

“Con el incremento alarmante de casos, nuestra misión es clara: educar sobre la importancia de revisar los lunares una vez al año para que el melanoma siga siendo 99% prevenible y tratable, especialmente entre las nuevas generaciones.” menciona Alexandra Réni-Catherine, Global Brand General Manager

 

Esta campaña refuerza el compromiso de La Roche-Posay con la prevención y detección del cáncer de piel, una labor que la marca ha impulsado por más de 25 años a través de campañas educativas y revisiones gratuitas en distintos países. Además, La Roche-Posay promueve el cuidado integral de los pacientes con cáncer, ya que más del 80% experimenta efectos secundarios en la piel durante el tratamiento. Por ello, colabora con diversas organizaciones a nivel internacional y ha lanzado cancer-support.com, una plataforma digital con información especializada en cuidados de apoyo.


 



Todo el contenido de esta campaña fue producido en México con la participación de expertos y creadores locales, asegurando que el mensaje no solo sea relevante, sino también profundamente significativo para la región.

Fotos: Adolfo Argudin

Haydeé Navarra ha construido una carrera multifacética en el entretenimiento mexicano, destacándose como actriz versátil e influenciadora digital auténtica. Su trayectoria abarca desde papeles destacados en telenovelas hasta su presencia en el mundo de la moda y la creación del podcast "4Usinfiltros".

A lo largo de su carrera, Haydeé ha enfrentado desafíos al interpretar personajes complejos, como las villanas que la consagraron. Su experiencia le ha permitido observar la evolución del género de las telenovelas y la transición a nuevas plataformas, como el teatro y los reality shows.

Además de su vida profesional, Haydeé comparte sus valores y la filosofía que la guía. Busca equilibrar la autenticidad con las demandas de la fama, lidiando con la presión de la exposición pública y valorando los momentos de ocio.

Haydeé aspira a dejar un legado de profesionalismo y dedicación en la industria del entretenimiento. Su historia inspira e invita al público a conocer su esencia, sus sueños y su visión sobre la vida y el arte.


"Soy una persona muy clara en lo que quiero, y me defino como decidida y diferente"


¿Cuándo y cómo te diste cuenta de que querías seguir la carrera de actriz?  

Haydeé Navarra: Desde niña tenía mucha inquietud por cantar, bailar, participar en todas las actividades artísticas y con mis primas hacíamos obras de teatro y bailes para entretener a la familia yo creo que tendría unos 4 años cuando me subía a los bancos con un cepillo para alcanzar al espejo y sentirme cantante jajaja 

Has interpretado papeles desafiantes, como villanas en telenovelas. ¿Cómo es la experiencia de asumir estos roles desafiantes en la actuación?  

HN: Me encantan las villanas justo por eso porque me retan a crear un personaje y hacer cosas que yo jamás haría,a ver la vida desde el rencor, la venganza, la ambición y el odio. Uno tiene que estudiarle más para sentir y meterse en una persona completamente distinta a tus principios.

¿Cómo evalúas la evolución de tu carrera desde tu debut en “Así son Ellas” hasta la actualidad?  

HN: Definitivamente es una carrera con altas y bajas nunca tenemos un trabajo seguro al 100 por ciento porque somos reemplazables, sin embargo me siento afortunada porque he hecho desde extra en novelas, papeles secundarios, villanas, teatro, series, cine y televisión, conducción y ahora un podcast, así que creo que de la niña de así son ellas a ahora hay una gran madurez y una gran evolución pero sobretodo un gran agradecimiento con Dios. 



Tienes una vasta experiencia en telenovelas. ¿Cómo percibes la transformación de este género a lo largo de los años?  

HN: Pues es completamente distinta a cuando yo empecé, ahora se actúa de una manera más natural ya no es tanto melodrama si no más realista todo, a mi me gusta ese cambio los formatos entre novela y serie que duren menos tiempo y a veces que no sea el típico final rosa. Creo que es importante y avanzando con las nuevas generaciones y tocar temas actuales y muchas veces muy fuertes dentro de la sociedad. 

¿Qué te motivó a aventurarte en diferentes plataformas como teatro, reality shows y podcasts?  

HN: El teatro me gusta mucho sin embargo prefiero la televisión, lo que me motivó a hacerlo fueron los proyectos que eran “La Señora Presidenta” y “Vaselina” y hoy puedo decir que son de los más importantes de nuestro país. Los reality’s no a sido algo que yo he buscado y como experiencia a sido muy divertido. 

¿Te has enfrentado a personajes que han sido emocionalmente difíciles de interpretar? ¿Cómo manejas estas situaciones?  

HN: ¡Sí! Hice un personaje de una mamá de una niña con cáncer, pero una mamá desafanada que no se preocupaba por su hija y era bien difícil, además la Chavita era excelente actriz y me partía el alma las escenas con ella. 

¿Qué legado esperas dejar en la industria del entretenimiento mexicano?  

HN: El único legado que me gustaría dejar es como una actriz trabajadora, preparada y disciplinada, que la gente que trabaja conmigo como el público se lleven lo mejor de mí. más allá de la fama o no una actriz que no necesita chismes para ser conocida o para encajar en el medio artístico. 

¿Cuándo comenzó tu pasión por la moda y cómo evolucionó hacia tu presencia como influencer?  

HN: Desde chica en secundaria, tal vez, me gustaba andar haciendo el ridículo jajaja la gente decía 'por que se pone eso?'. Yo combinaba cosas que a mí me gustaban aunque a los demás no, nunca me gustó seguir patrones ni ser común, la verdad. La moda siempre a vivido conmigo, pero profesionalmente la agarré en el 2018 que saqué un blog de moda y viajes y de ahí en “Inseparables” a la gente le gustaban mis looks y pues ya me quedé haciéndolo en redes y bueno yo lo disfruto para mi es la mejor terapia hacer moda. 

"Nunca me gustó seguir patrones o ser común"


¿Cómo defines tu estilo personal?  

HN: Soy una persona muy clara en lo que quiero, y me defino como decidida y diferente. Soy amable conmigo y con los demás y creo que eso lo reflejo en el vestir. Me siento bien, pero también le muestro a las personas que hay que arriesgarse. 

¿Cómo equilibras autenticidad y estilo en un mundo digital tan competitivo?  

HN: El medio artístico y el digital son competitivos pero con el tiempo aprendí que siendo yo y fijándome en mi es cuando haces mejor las cosas porque te esfuerzas por ser mejor tu, sin voltear a ver que hace el otro, siempre me a gustado buscar eso justo ser original prefiero que me copien a copiar. Y hay veces que me gustaría ser más competitiva pero no se me da jajaja 

¿Cómo equilibras tu vida personal con las demandas de una carrera pública?  

HN: La verdad para mí es fácil porque estoy casada con un actor y él me apoya muchísimo, somos un equipo. En las redes él me hace todas las fotos que yo subo y realmente nos invitan juntos a muchos lados, así que casi siempre andamos juntos, mi vida a sido muy abierta, sin embargo he recibido mucha empatía y respeto al tema de que no pudimos ser papás. Y la gente se nos acerca siempre con mucho cariño y respeto. 

¿Cómo manejas la presión de estar constantemente bajo la mirada del público?  

HN: Pues no siento presión. Como toda figura pública hay quién te quiere y quién no, quién te juzga sin conocerte porque piensan que eres una persona sangrona y superficial, pero realmente el público que se me acerca se da cuenta de que platico con ellos, les contesto etc... En realidad nunca veo una diferencia entre ser figura pública porque yo me siento una persona normal que comete errores y también tiene aciertos. 


@haydee_navarra


¿Qué valoras más en los momentos fuera del trabajo?  

HN: Los viajes definitivamente me alimentan el alma, o el estar en casa viendo series, el visitar a mi familia en Veracruz y la compañía de mis amigas.

¿Hay algún mantra o filosofía de vida que te guíe?  

HN: Cortar con los patrones familiares. Y en la vida y en el trabajo hacerlo todo con amor. Y siempre encomendar mi vida a Dios. 

¿Cómo surgió la idea del podcast 4Usinfiltros?  

HN: En pandemia un día hicimos un en vivo las 4 porque estábamos aburridas y no nos podíamos ver. A la gente le gustó vernos así sin filtros justo cada quien en su casa, relajadas hablando de todo y pues de ahí surge la idea. 


⁠¿Cómo eligen los temas para cada episodio? ¿Es algo planeado o sigue el flujo de las conversaciones?  

HN: Dependemos mucho del invitado para el tema que vamos a tocar ese día, pero ya estando ahí cada pues vamos llevando la plática como se va dando de una manera no tan formal. Y bueno, cuando solo estamos nosotras escogemos temas controversiales para ver los diferentes tipo de vista, nos reímos mucho es como irte a tomar el café con las amigas. 

¿Cómo ha impactado el podcast tu relación con los seguidores y el público en general?  

HN: Los seguidores creo que siguen siendo los mismos, que me siguen por lo que hago y les gusta pero ahora también siguen al programa.


Haydeé Navarra: Talento y encanto naturales

30 mar 2025

La moda vintage nunca pasa de moda. Con su encanto retro y la búsqueda de un estilo único y auténtico, las prendas de épocas pasadas se han convertido en un símbolo de individualidad y conciencia ambiental. El concepto de vintage va más allá de simplemente rescatar prendas antiguas; se trata de dar nuevas oportunidades a estos artículos, llevándolos al presente con toques modernos y personalizados. Si estás buscando un estilo que combine nostalgia y contemporaneidad, las prendas vintage son la elección ideal. Aquí, exploraremos cómo incorporar moda vintage en tu guardarropa y crear looks atemporales que reflejen tu personalidad.

El Fascinante Mundo de la Moda Vintage

La moda vintage se define como prendas, accesorios y calzado que son más antiguos, generalmente de 20 a 100 años, pero que siguen siendo estilizados y relevantes en las tendencias actuales. Uno de los grandes atractivos del estilo vintage es la exclusividad que ofrece. A diferencia de la producción masiva de las marcas fast fashion, las prendas vintage son únicas, con una historia propia y un toque artesanal que a menudo falta en las colecciones actuales.

Además, la moda vintage es una forma de apoyar la idea del consumo consciente. Al elegir productos de segunda mano, contribuyes a reducir el desperdicio y evitar el impacto ambiental de la producción en gran escala.

Cómo Encontrar Prendas Vintage

Encontrar prendas vintage puede ser una verdadera búsqueda del tesoro, pero existen diversas formas de comenzar. Los mercadillos, tiendas de segunda mano, tiendas especializadas e incluso plataformas en línea como Depop o Etsy se han convertido en los lugares más populares para encontrar artículos vintage. Algunos consejos para una buena búsqueda incluyen:

  1. Investiga el Período: Para comenzar, ten una idea de qué década o estilo buscas. Las prendas de los años 60, 70 y 80 son bastante populares, pero cada época tiene características propias, y saber lo que deseas facilita la búsqueda.

  2. Revisa la Calidad: Las prendas vintage pueden tener un desgaste natural, por lo que es importante inspeccionarlas bien para verificar si tienen agujeros, manchas o señales de deterioro. A veces, es posible reparar pequeños daños, pero es importante evaluar si la inversión vale la pena.

  3. Consejos para Combinarlas: Cuando encuentres una prenda interesante, piensa en cómo puedes combinarla con otras prendas más modernas de tu guardarropa para equilibrar el look.

Cómo Incorporar lo Vintage en Tu Estilo Personal

La moda vintage puede ser utilizada de muchas maneras, dependiendo de tu personalidad y preferencias. Aquí te damos algunas sugerencias para combinar lo antiguo y lo moderno:

  1. Combinación de Épocas: Una de las formas más fáciles de adoptar la moda vintage es mezclando prendas antiguas con ropa moderna. Combina, por ejemplo, una blusa vintage con jeans de tiro alto o una falda midi con un top contemporáneo. Esta mezcla da un toque actual a la prenda clásica.

  2. Accesorios Vintage: Si no quieres invertir en una prenda completa, comienza con accesorios. Bolsos, gafas de sol, pañuelos y bisutería vintage pueden transformar cualquier look y añadir un aire retro sin exagerar. Un reloj de pulsera clásico o un broche de época puede ser la pieza clave para destacar tu estilo.

  3. Prendas de Íconos de Estilo: Mujeres como Audrey Hepburn, Jane Birkin y Jackie Kennedy son verdaderos íconos de estilo vintage. Puedes inspirarte en estas figuras para crear un look más clásico y elegante. Por ejemplo, un vestido de corte A y una chaqueta de tweed pueden evocar esos estilos sofisticados y atemporales.

  4. Prendas Statement: Si buscas algo más audaz, opta por prendas statement, como chaquetas de cuero de los años 80, faldas plisadas o vestidos florales de los años 70. Estas prendas se destacan por su estilo único y pueden ser el centro de un look llamativo.

  5. Colores y Estampados: Una de las características de la moda vintage son los colores y patrones característicos de cada década. Los años 50, por ejemplo, son conocidos por sus vestidos en tonos pastel y estampados florales. Los años 70 trajeron los colores terrosos y estampados psicodélicos. Al elegir una prenda vintage, experimenta con esos colores y patrones, y diviértete combinándolos con elementos más neutros o modernos.

Ventajas de Invertir en Prendas Vintage

Invertir en moda vintage no solo se trata de estilo, sino también de conciencia social y ambiental. Aquí te dejamos algunas ventajas de añadir prendas vintage a tu guardarropa:

  1. Sostenibilidad: Al optar por prendas de segunda mano, contribuyes directamente a reducir el desperdicio textil y disminuir la demanda de ropa producida en masa, que tiene un gran impacto ambiental.

  2. Mayor Calidad: Muchas prendas vintage están hechas con materiales de alta calidad que, con el tiempo, se vuelven más duraderas. Lanas finas, sedas y algodones antiguos, por ejemplo, solían ser confeccionados de manera más cuidadosa y resistente.

  3. Estilo Único: Usar ropa vintage te permite destacar con un estilo verdaderamente único. En lugar de seguir las mismas tendencias que todos, creas un look auténtico y personal, lleno de personalidad.

  4. Valor a Largo Plazo: Algunas prendas vintage pueden incluso aumentar su valor con el tiempo, especialmente si son de marcas o diseñadores reconocidos. Comprar una prenda vintage bien elegida puede ser una inversión a largo plazo.

La moda vintage es una forma de conectar con el pasado, manteniendo la relevancia en el presente. Al adoptar un estilo vintage, no solo estás creando un guardarropa único y sostenible, sino también participando en un movimiento más grande a favor del consumo consciente y la valorización de prendas atemporales. ¡Búsqueda esas piezas antiguas y experimenta con combinarlas con elementos modernos para crear looks increíbles y llenos de personalidad!



La industria del entretenimiento en México ha producido innumerables talentos a lo largo de los años, y uno de los nombres que ha brillado con fuerza en el mundo de la actuación es el de Jessica Coch. Con una carrera destacada y una versatilidad que pocos pueden igualar, la actriz mexicana ha dejado su huella en la televisión, el teatro y en el cine.

Muchos actores tienen historias significativas y muy personales sobre cómo comenzaron sus carreras. ¿Cuál fue el momento más inusual o memorable que la llevó a elegir la actuación como profesión? 

Jessica Coch: La realidad, aunque se escuche muy trillado, es que desde chiquita me gusto la actuación. Me acuerdo de que moría de ganas de hacer casting para “Carrusel” pero mi mamá me dijo que si yo quería ser actriz tenía que terminar la escuela, cosa que hoy le agradezco. 

La transformación es una parte importante de actuar. ¿Cómo se prepara para entrar en el personaje y crear empatía con él? 

JC: El mejor comienzo para mí. Lo más importante para tener empatía con tu personaje, es jamás juzgarlo. 

¿Cuál fue el papel más desafiante que ha interpretado y cómo enfrentó los desafíos que presentaba? 

JC: Uno de los personajes más complejos siento que fue hacer a Tamara y Monalisa en “Amor de Barrio". Al final, no eran gemelas, era un personaje creado por Tamara para jugar con los demás personajes, inventando que Monalisa era su hermana gemela. Fue un buen reto.

“Me inspira y me motiva, lo afortunada que soy de trabajar en lo que me gusta, lo agradezco todos los días”

Muchos actores exploran personajes complejos y emocionalmente intensos. ¿Cómo cuida su bienestar emocional al interpretar tales roles? 

JC: Para mí lo más importante es no usar mis emociones reales, es decir mis vivencias. Solamente, si llego a tener dentro de la historia una situación que me haya pasado, similar al personaje, me ayudó recordando cómo lo sentí. Pero no uso el mismo recuerdo, en realidad, solo juego. Me meto en ese personaje y en como lo sentiría o reaccionaría. 


¿Qué le inspira y motiva a seguir actuando?

JC: Me inspira y me motiva, lo afortunada que soy de trabajar en lo que me gusta, lo agradezco todos los días. Y por otro lado el apoyo de los fans, al final ellos son los que nos apoyan para seguir en esta carrera.




La salud mental y la alimentación están profundamente interrelacionadas, y cada vez más estudios demuestran cómo lo que comemos puede afectar directamente nuestro estado emocional y psicológico. El cerebro, como cualquier otro órgano, necesita nutrientes para funcionar correctamente, y la alimentación desempeña un papel crucial en mantener el equilibrio entre los neurotransmisores y las hormonas que afectan el estado de ánimo, la ansiedad, la depresión y el estrés. Vamos a explorar cómo la nutrición puede influir en nuestra salud mental y cómo adoptar una alimentación equilibrada puede ser un gran aliado en el bienestar psicológico.

El Efecto de la Alimentación en la Producción de Neurotransmisores

Los neurotransmisores son sustancias químicas responsables de transmitir señales en el cerebro y desempeñan un papel esencial en la regulación del estado de ánimo, las emociones y los comportamientos. Algunos de los neurotransmisores más importantes relacionados con la salud mental son la serotonina, la dopamina y el GABA (ácido gamma-aminobutírico), y todos ellos pueden verse afectados por la alimentación.

La serotonina, por ejemplo, es conocida como la "hormona de la felicidad" y está directamente relacionada con el control del estado de ánimo, el sueño y el apetito. La mayor parte de la serotonina del cuerpo se produce en el tracto gastrointestinal, y una alimentación rica en alimentos que promuevan la salud intestinal puede mejorar la producción de este neurotransmisor. Alimentos como huevos, aguacates, nueces, semillas y alimentos ricos en triptófano, como carnes magras, pescado y productos lácteos, pueden ayudar en la síntesis de serotonina.

La dopamina, por su parte, está relacionada con la motivación, el placer y la recompensa, y puede ser estimulada por alimentos ricos en proteínas y antioxidantes, como frutas, verduras y legumbres, que protegen las células cerebrales y promueven la salud cerebral.

La Importancia de los Ácidos Grasos Esenciales

Los ácidos grasos omega-3, que se encuentran principalmente en pescados como el salmón, la sardina y el atún, son esenciales para la función cerebral. Estos ácidos grasos desempeñan un papel crucial en la construcción y mantenimiento de las membranas celulares del cerebro y ayudan a reducir la inflamación cerebral, que está relacionada con trastornos mentales como la depresión y la ansiedad.

Además, los omega-3 tienen un efecto protector sobre los neurotransmisores y son esenciales para la comunicación entre las células nerviosas. Varios estudios sugieren que una deficiencia de ácidos grasos omega-3 puede estar relacionada con un aumento de los síntomas depresivos y de ansiedad.

Vitaminas y Minerales Cruciales para la Salud Mental

Ciertas vitaminas y minerales también son fundamentales para mantener el cerebro saludable y equilibrado. La vitamina D, por ejemplo, es esencial para la regulación del estado de ánimo y está frecuentemente asociada con la prevención de síntomas depresivos. La falta de vitamina D se ha relacionado con trastornos como la depresión estacional y la depresión mayor.

El complejo de vitaminas B, especialmente B6, B12 y ácido fólico, desempeña un papel importante en la producción de neurotransmisores. Las deficiencias en estas vitaminas pueden llevar a problemas como fatiga, pérdida de memoria y alteraciones en el estado de ánimo. Alimentos como hojas verdes, frijoles, lentejas, carnes magras, huevos y cereales integrales son excelentes fuentes de estas vitaminas.

Minerales como el magnesio y el zinc también se han asociado con el equilibrio del estado de ánimo. El magnesio, en particular, puede ayudar a reducir la ansiedad y promover la relajación, mientras que el zinc está relacionado con la regulación del estrés. Alimentos ricos en magnesio incluyen espinaca, aguacate, semillas de calabaza y almendras. Por su parte, el zinc se encuentra en alimentos como carnes magras, mariscos, nueces y semillas.

El Impacto del Azúcar y los Alimentos Procesados en la Salud Mental

Aunque ciertos alimentos pueden beneficiar la salud mental, otros, como el azúcar refinado y los alimentos procesados, tienen un impacto negativo. Las dietas ricas en azúcar y carbohidratos refinados pueden causar fluctuaciones en los niveles de glucosa en sangre, lo que puede llevar a alteraciones del estado de ánimo, irritabilidad y fatiga. El consumo excesivo de azúcar también se ha asociado con un aumento de los síntomas de depresión y ansiedad.

Además, los alimentos altamente procesados y ricos en grasas saturadas y trans pueden perjudicar la función cerebral y aumentar la inflamación en el cuerpo, lo que afecta directamente al equilibrio emocional. Una dieta basada en alimentos frescos, integrales y naturales tiende a apoyar la salud mental, promoviendo un equilibrio emocional más estable.

Cómo Mejorar Tu Alimentación para Promover la Salud Mental

  1. Come una variedad de alimentos nutritivos: Frutas, verduras, legumbres, cereales integrales, proteínas magras y grasas saludables son esenciales para el buen funcionamiento del cerebro.

  2. Incluye alimentos ricos en omega-3: Pescados como el salmón, la sardina y el atún son ricos en ácidos grasos omega-3, esenciales para la salud mental.

  3. Evita el exceso de azúcar y alimentos procesados: Reducir el consumo de alimentos ricos en azúcar y grasas puede ayudar a estabilizar el estado de ánimo y evitar fluctuaciones emocionales.

  4. Incluye alimentos ricos en triptófano: Alimentos como huevos, carnes magras, nueces y semillas pueden ayudar en la producción de serotonina, promoviendo un estado de bienestar.

  5. No olvides la hidratación: La deshidratación puede afectar negativamente el estado de ánimo y la energía, por lo que beber agua durante todo el día es fundamental.

  6. Considera suplementos (con orientación médica): En algunos casos, puede ser útil suplementar la dieta con vitaminas y minerales específicos, como vitamina D, complejo B, magnesio y omega-3. Sin embargo, esto debe hacerse bajo la orientación de un profesional de la salud.

La alimentación desempeña un papel crucial en la salud mental, afectando directamente el funcionamiento del cerebro, el equilibrio emocional y nuestra capacidad para lidiar con el estrés y las emociones. Al adoptar una alimentación rica en nutrientes que apoyen la salud cerebral y evitar alimentos perjudiciales, podemos mejorar nuestra salud mental y aumentar nuestro bienestar general. Por lo tanto, para cuidar de la mente, también es fundamental cuidar el cuerpo, comenzando por la alimentación.

Foto de Anna Shvets | Pexels.com

La nueva era del fitness está cambiando la forma en que vemos el "cuerpo perfecto". Antiguamente, el enfoque estaba casi exclusivamente en lo estético, buscando un cuerpo delgado o excesivamente musculoso. Hoy en día, la atención ha cambiado hacia el bienestar, buscando un equilibrio entre la salud física, mental y emocional. El cuerpo perfecto ahora se ve como aquel que es saludable, funcional y equilibrado, sin apegarse a los patrones rígidos impuestos por la sociedad.

La salud mental juega un papel central en este cambio de perspectiva. Las actividades físicas, como el yoga, la meditación y las prácticas de mindfulness, se están incorporando cada vez más en las rutinas de fitness, promoviendo una conexión profunda entre cuerpo y mente. El objetivo ya no es solo tener un cuerpo visiblemente bonito, sino alcanzar un estado de bienestar completo. Muchas personas ahora se dedican al fitness no solo para mejorar su apariencia, sino también para reducir el estrés, aumentar la autoestima y mantener un equilibrio emocional saludable.

Las metas de fitness también están evolucionando. En lugar de centrarse únicamente en perder peso o ganar masa muscular, muchas personas ahora se enfocan en mejorar su fuerza, flexibilidad y resistencia. Quieren volverse más ágiles, fuertes y funcionales, preparados para las exigencias diarias de la vida, como cargar las compras, jugar con los hijos o realizar tareas domésticas sin dolor o incomodidad. Este enfoque más holístico y funcional es una parte esencial de la redefinición del cuerpo perfecto.

Otro punto importante de esta nueva era es la inclusión y la representatividad. El fitness es cada vez más accesible para todos, independientemente del tipo de cuerpo, la edad o el nivel de habilidad. Influencers y profesionales de la salud están promoviendo la aceptación de diferentes formas y tamaños, combatiendo los estándares de belleza tradicionales y celebrando la diversidad. El cuerpo perfecto ya no se ve como un ideal universal, sino como algo que varía de persona a persona, respetando las particularidades de cada uno.

La popularidad del fitness funcional también ha ganado protagonismo. En lugar de centrarse únicamente en movimientos aislados de musculación, muchas personas están optando por entrenamientos que imitan los movimientos naturales del cuerpo, como sentadillas, flexiones y ejercicios que mejoran la movilidad y la estabilidad. El enfoque está en preparar el cuerpo para las actividades cotidianas, evitando lesiones y mejorando la calidad de vida.

La nutrición, por su parte, también se ha alejado de las dietas restrictivas y se ha acercado a la nutrición intuitiva. En lugar de seguir regímenes alimentarios rigurosos, las personas están aprendiendo a escuchar a su cuerpo y a elegir alimentos que lo nutran de manera equilibrada y placentera. El enfoque ahora está en sentirse bien con la comida, en lugar de contar calorías o seguir modas dietéticas.

Las redes sociales juegan un papel importante en este movimiento, ya que ayudan a difundir estas nuevas ideas sobre el fitness. Influencers y marcas de salud están promoviendo una visión más inclusiva, alentando a las personas a hacer ejercicio y adoptar hábitos saludables con enfoque en el bienestar general y no solo en la apariencia física. Esto ha ayudado a derribar los patrones estéticos rígidos y a promover una visión más positiva de los cuerpos en todas sus formas.

La nueva era del fitness redefine el concepto de cuerpo perfecto. Ahora, el ideal ya no es un cuerpo delgado o musculoso, sino un cuerpo saludable, funcional y feliz. La búsqueda de un bienestar completo, que integre la salud física, mental y emocional, es el verdadero objetivo. El cuerpo perfecto de hoy es aquel que se adapta a tus necesidades y te hace sentir bien, sin preocuparse por alcanzar un estándar estético impuesto por otros.

La rutina agitada de muchas mujeres no permite largos momentos de cuidado de la piel o horas frente al espejo. ¿La solución? Productos de belleza que ofrecen resultados rápidos y eficaces sin comprometer la calidad ni el estilo. Si eres del equipo que adora estar impecable, pero tiene poco tiempo, ¡este artículo es para ti!

1. Crema Multifuncional

Un producto que combina múltiples beneficios en uno solo. Cremas que hidratan, protegen contra los rayos UV y ofrecen un toque de luminosidad son ideales para quienes necesitan algo rápido y eficaz. Algunas incluso tienen acción antienvejecimiento y ayudan a unificar el tono de la piel, eliminando la necesidad de varios pasos en tu rutina.

Consejo: Busca cremas con ingredientes como ácido hialurónico y vitamina C para una piel hidratada y con un aspecto más radiante en minutos.


2. BB Cream o CC Cream

Estos productos son prácticamente un "2 en 1", combinando los beneficios de un hidratante, primer y base en una sola aplicación. Perfectos para disimular pequeñas imperfecciones, unificar el tono de la piel e incluso proteger contra los daños solares. En minutos, tendrás una piel perfecta, sin perder tiempo con varios productos diferentes.

Consejo: Elige fórmulas que ofrezcan cobertura ligera a media y que ayuden a controlar la oleosidad durante el día.

3. Mascarillas Faciales Exprés

¿Quién dijo que necesitas 20 minutos para una mascarilla facial? Existen opciones exprés que actúan en 5 a 10 minutos, proporcionando hidratación intensa, efecto lifting o incluso un brillo instantáneo. Son perfectas para aplicar mientras tomas un café o te arreglas para el trabajo.

Consejo: Las mascarillas de tela o las peel-off son excelentes opciones para resultados rápidos y sin complicaciones.

4. Spray Texturizante para el Cabello

Si tienes poco tiempo para arreglarte el cabello, los sprays texturizantes son tus aliados. Crean volumen y textura, además de dar un acabado más desenfadado a los cabellos. Perfectos para el look de "me levanté así" o para revitalizar el cabello después de un largo día.

Consejo: Úsalos también como un "shampoo seco" para eliminar la oleosidad y dar un acabado más fresco al cabello.

5. Bálsamo Labial Líquido 2 en 1

Si tienes una agenda apretada, no tienes tiempo para estar retocando el labial todo el día. Opta por bálsamos líquidos de larga duración que ofrecen un color vibrante y una textura cómoda, sin necesidad de retoques frecuentes. Además, muchos de estos bálsamos también funcionan como rubor, haciendo más fácil completar tu look en pocos segundos.

Consejo: Usa el mismo color de bálsamo para dar un toque saludable a las mejillas y crear un efecto armónico en el rostro.

6. Hidratante Labial con Color

Si eres de las que adora tener los labios hidratados y con un toque de color, los hidratantes labiales con color son ideales. Protegen, hidratan y además ofrecen un toque discreto de color, perfecto para quienes no quieren perder tiempo con el maquillaje de labios, pero no quieren renunciar a un look bonito.

Consejo: Elige versiones con FPS para proteger los labios del sol, especialmente en climas más cálidos.

7. Tónico Facial con Ácido Salicílico

Para quienes tienen la piel propensa a la oleosidad y el acné, un tónico facial con ácido salicílico puede ser el secreto para mantener la piel equilibrada y libre de brillos durante el día. En pocos segundos, este producto puede aplicarse después de la limpieza y ayuda a controlar la oleosidad, manteniendo la piel fresca y mate.

Consejo: Úsalo al final de tu rutina matutina para asegurarte de que tu piel permanezca fresca y sin brillos durante el día.

8. Spray Fijador de Maquillaje

Después de aplicar el maquillaje, no hay nada más práctico que un buen spray fijador. Ayuda a mantener el look intacto durante más tiempo, resistiendo al calor, la humedad o una jornada intensa. Con un simple gesto, aseguras que tu maquillaje se mantenga en su lugar todo el día, sin necesidad de retoques.

Consejo: Utilízalo también durante el día para dar un "toque refrescante" a la piel y mantener el aspecto de maquillaje perfecto.

9. Aceite Seco Multifuncional

Los aceites secos pueden usarse en varias partes del cuerpo y se absorben rápidamente, sin dejar la piel oleosa. Pueden aplicarse en el rostro, cabello y cuerpo, proporcionando hidratación intensa y un brillo suave en minutos. Son ideales para quienes buscan un producto multifuncional y de rápida absorción.

Consejo: Prefiere aceites con fragancia suave o sin perfume, para no sobrecargar la piel ni los sentidos.

10. Perfume en Stick o Roll-On

En días agitados, nada como una aplicación rápida de perfume. Los perfumes en stick o roll-on son compactos, fáciles de llevar y permiten un toque rápido de frescura en cualquier momento. Son ideales para retocar el perfume durante el día, sin necesidad de sprays grandes.

Consejo: Elige fragancias suaves para el día a día, como florales o cítricas, que son frescas y ligeras.

Para las mujeres que tienen poco tiempo, la clave es invertir en productos que ofrezcan múltiples beneficios en un solo paso. Con estos productos de belleza rápidos y eficaces, puedes mantenerte linda y cuidada incluso en las rutinas más apretadas. El truco es encontrar los productos adecuados que se ajusten a tus necesidades y simplifiquen tu día, permitiéndote sentirte confiada y lista para lo que venga.

¡Síguenos en Instagram!